Aunque desde la semana antepasada anda de viaje por España, celebrando junto con su esposa el 40 aniversario de su enlace matrimonial, el líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se da tiempo para escribir su artículo semanal que publica en redes sociales y en un diario capitalino. Este lunes, en su texto titulado “Desafíos”, el ex senador y ex gobernador de Zacatecas advierte que su partido, Morena, que “logró convertirse en la fuerza política más importante en la historia reciente de México”, enfrenta desafíos más complejos, uno de los cuales –remarcando que quizá es el más importante–, “no es externo, sino interno, porque mantener la unidad en un movimiento tan amplio, diverso y en constante expansión requiere madurez política, coherencia ética y compromiso con el pueblo”.

“De ahí que el desafío que enfrenta Morena no sea ni la oposición ni una ciudadanía que le haya dado la espalda, sino el desgaste que puede haber al interior, así como el eventual distanciamiento de los principios básicos que le dieron origen como movimiento. Morena nació como un instrumento del pueblo, y dejar que se desvíe de ese camino implicaría traicionar el mandato histórico que recibimos.

“Nos toca, tanto a quienes hemos estado desde el inicio como a toda la militancia, hacer un ejercicio profundo de autocrítica, con la finalidad de fortalecernos y fortalecer al movimiento. Estamos muy a tiempo de corregir, de consolidar y profundizar. Pero para eso se requiere madurez, voluntad política, convicción ideológica y compromiso real con el pueblo”, puntualiza el legislador morenista, quien la semana anterior recibió fuertes críticas tras ser captado desayunando con su esposa María de Jesús Pérez Guardado en el restaurante “Flor y Nata” del lujoso hotel Rosewood Villa Magna, en Madrid, donde un desayuno bufet cuesta 80 euros por persona y una habitación sencilla tiene un precio de 28 mil pesos por noche.

Este

Nacional, en la que la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que “cada quien tiene derecho a vacacionar, y más como lo explicó él (Monreal), con sus propios recursos”, pero reiterando que el poder se debe ejercer “con humildad”.

Cuidadoso, Monreal, luego de mencionar en su texto los cuatro principales acuerdos aprobados en la reunión del Consejo Nacional de Morena realizado el pasado 20 de julio en la Ciudad de México –fortalecer la organización territorial mediante más de 71 mil comités seccionales; lanzar un plan municipalista que capacite a los gobiernos locales; instalar una comisión evaluadora que filtre y regule nuevas incorporaciones al partido, y reactivar el Consejo Consultivo Nacional, para nutrir el debate con voces plurales–, refirió que “a lo largo de esta sesión también se escucharon diversos llamados a la unidad y, al mismo tiempo, advertencias contra el fuego amigo”, remarcando que “esto no es asunto menor, sobre todo porque llega en un momento complejo, en el que nuestro movimiento enfrenta quejas y tensiones internas por diversas causas, entre otras, las aspiraciones adelantadas rumbo al proceso electoral de 2027”, en el que además de las 500 diputaciones federales se renovarán las gubernaturas de 16 estados, entre ellas la de Zacatecas, donde actualmente gobierna su hermano David Monreal y cuyo sucesor pretende ser su otro carnal, el senador Saúl Monreal, mientras que la presidenta Sheinbaum estaría impulsando al diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, ex líder de El Barzón y ex dirigente nacional interino de Morena, quien el pasado viernes, en su cuenta de X, publicó una fotografía con la mandataria en Palacio Nacional con este mensaje: “Gran reunión con nuestra Presidenta @Claudiashein. Crece la confianza y la certeza de que vamos por el camino correcto. Estamos construyendo un país más justo y democrático, con seguridad y prosperidad compartida”.