ALPIE05MAYO2025

Raymundo Jiménez

* ROSA MARÍA, INALCANZABLE

Faltan escasamente tres semanas para que concluyan las campañas electorales municipales, y, en el puerto de Veracruz, la candidata de la alianza Morena-PVEM, Rosa María Hernández Espejo, le saca desde finales de abril una holgada ventaja de 26.8 puntos porcentuales a la ex senadora Indira Rosales San Román, del PAN, quien figura en el segundo lugar de las preferencias del electorado porteño, según un sondeo realizado por la prestigiosa encuestadora nacional Mendoza Blanco y Asociados, con 29 años de experiencia en investigación de mercados y opinión pública.

A Hernández Espejo y a Rosales San Román, la encuestadora que dirige José Rodolfo Mendoza Blanco les asigna 45.7% y 18.9% de las tendencias favorables, respectivamente. Les siguen la ex alcaldesa Carolina Gudiño, del PRI, con 9.1%; la regidora ex priista Belém Palmeros, de Movimiento Ciudadano, con 8.0%, y Mario Wong, el único contendiente de género masculino abanderado por el Partido del Trabajo, con 3.9%.

Pero, al analizar los votos efectivos, la candidata de Morena-PVEM sube hasta el 53.4% de las preferencias.

Para esta encuesta se realizaron 500 entrevistas efectivas, cara a cara, directamente en domicilios del municipio porteño entre el 24 y 27 de abril. Además, se utilizaron dispositivos electrónicos junto con una urna simulada y boleta impresa, técnicas que le dan mayor rigor a la medición, con una precisión estadística de +–5.2 por ciento y un 95 por ciento de confiabilidad.

Así que esa disparatada versión que publicó este domingo el diario Reforma en su columna política estelar Templo Mayor, de que “mal pintan las cosas para el PAN en el municipio de Veracruz”, ya que “faltando cuatro semanas para los comicios, su candidata Indira Rosales va atrás en prácticamente todas las encuestas que dan como favorita a Rosa María Hernández, abanderada de Morena y el PVEM”, y que “cuentan en el puerto jarocho que mucho ha tenido que ver en ello Miguel Ángel Yunes (Márquez), ex esposo de la actual alcaldesa panista Patricia Lobeira”, ya que “lo que se dice es que, desde que Yunes dejó el panismo el año pasado para cobijarse en el manto guinda del morenismo, ha estado operando con todo contra el PAN y en favor de la 4T”, no es más que un lindo cuento de pescadores que arrulla el mar.

Y es que, de acuerdo con la interpretación de los resultados publicados por la encuestadora, la realidad es que a pesar de contar con una estructura histórica, el PAN no ha logrado recuperar la confianza del electorado. La firma Mendoza y Asociados señala, por su parte, que el PRI parece haber perdido el arraigo tradicional que alguna vez tuvo, mientras que Movimiento Ciudadano, aunque intenta posicionarse, se mantiene en cifras de un solo dígito.

En contraste, destaca que Rosa María, quien lleva dos elecciones de diputada federal ganadas al hilo, mantiene una presencia activa en el territorio, una agenda cercana a la gente y un mensaje que sigue resonando con fuerza entre los sectores populares y de clase media de la población. Los resultados no sólo demuestran una cómoda delantera para la candidata de Morena, sino un respaldo fortalecido hacia la propuesta de la representante de la “Cuarta Transformación”.

A diferencia del senador Yunes Márquez, Hernández Espejo no es una arribista. Ella, junto con la extinta comunicadora María del Socorro Aubry Orozco, primera diputada federal electa en 1997 por el PRD, fue de las que abrieron camino a la izquierda en el puerto de Veracruz de la mano de Andrés Manuel López Obrador en la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del partido del sol azteca.

ZEPETA: FALTA DE EMPATÍA

Justo el día siguiente de la sexta sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena, en la que la presidenta Claudia Sheinbaum envió una carta con 10 recomendaciones para la militancia, entre ellas conducirse con honestidad, humildad y sencillez, pues adujo que “la parafernalia del poder es del pasado de corrupción y privilegios, no de Morena”, por lo que les advirtió que “no caigamos nunca en la frivolidad, en el consumismo y la ambición por el poder y el dinero”, reiterándoles que “no es parte de nuestro movimiento viajar en aviones o helicópteros privados, ni tener como anhelo portar ropa de marca, o tratar mal a las personas, o andar con guardaespaldas y un séquito de camionetas, o comer en restaurantes caros”, y remarcándoles que el partido guinda “es humildad: no mirar a nadie de arriba abajo, a menos que sea para ayudar a levantarse”, ayer, en el poblado de Los Juanes, en el municipio de Uxpanapa, al sur de Veracruz, lamentablemente el aparatoso convoy en el que viajaba el dirigente estatal morenista, Esteban Ramírez Zepeta, atropelló y causó la muerte de un humilde padre de familia.

Según las versiones periodísticas, el trágico accidente ocurrió este lunes 5 de mayo, cuando Ramírez Zepeta acudió a un evento proselitista de la candidata de Morena a la alcaldía de Uxpanapa, Elsa Moreno.

Iván Sánchez, corresponsal del diario La Jornada, publicó anoche que testigos de los hechos relataron que varias camionetas viajaban a exceso de velocidad por los caminos de terracería cuando una de ellas impactó a José Luis Chipahua que se transportaba en una motocicleta.

José Luis había salido a vender pescado como todos los días, pues era su forma de subsistir y poder proveer a su esposa y dos hijos que ahora han quedado en la orfandad.

“Hay campesinos de la zona de relatan que pasaron muy rápido las unidades, que pasaron muy recio los carros, el chavo venía de Zapata a la localidad de Los Juanes, fue a vender mojarra y venía de regreso”, relató un habitante de Los Juanes al reportero del diario capitalino.

El periodista reseñó que luego del accidente, algunos campesinos presenciaron cómo las otras camionetas abandonaron el lugar, mientras que en la zona del accidente quedaron la camioneta siniestrada y una patrulla de la Policía Estatal.

De acuerdo con algunos testimonios recogidos por el reportero, los uniformados retiraron las placas de la camioneta, así como todas las pertenencias de quienes viajaban en ella, además de que el cuerpo de José Luis habría sido movido de posición, con la intención de ocultar lo ocurrido y alterar la escena.

Por dicho motivo, los habitantes exigieron a las autoridades el levantamiento del cuerpo y que se iniciaran las investigaciones legales pertinentes para que se dé con las personas responsables del accidente.

La esposa de José Luis, Cristina Félix Sánchez, hizo un llamado al Gobierno del Estado de Veracruz para que el crimen no quede impune.

La viuda dijo que ella y sus dos hijos son de escasos recursos, por lo que esperan que tanto las autoridades, como los responsables, se hagan cargo de los gastos y las indemnizaciones correspondientes, para garantizar el bienestar de los dos niños huérfanos, de 5 y 9 años de edad.

“Yo lo que quiero es que paguen el daño que le hicieron a mi esposo, el que lo mató, (…) quiero justicia para mi esposo”, reclamó la mujer.

Personas de la comunidad y a través de redes sociales criticaron la falta de empatía del líder morenista, al abandonar a la víctima y continuar con su camino.

Gabriel Onésimo Zúñiga Obando, que es representante de Morena ante el INE y OPLE Veracruz, lamentó lo ocurrido y aseguró que se ha actuado con responsabilidad ante lo ocurrido.

A través de un comunicado, el incondicional del dirigente Ramírez Zepeta dijo que el responsable del accidente se encuentra a disposición de las autoridades para deslindar responsabilidades.

“Desde el primer momento, la representación jurídica ha estado en comunicación con la familia de la persona fallecida, brindando el acompañamiento y apoyo necesarios”, afirmó, a pesar de que el corresponsal de la Jornada aseguró que la familia de la víctima no había referido contacto alguno