4 julio, 2025
Por Susana García Parra
La diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Tanya Carola Viveros Cházaro, admitió que hubo errores en la redacción de la reforma a la Constitución de la entidad que regula la elección de magistrados y jueces.
Reconoció que tiene algunos vacíos legales que dan cabida a la interpretación, lo que dio lugar al conflicto para definir a la próxima presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado.
“Este fue el primer proceso, sabíamos que se podrían encontrar algunas fallas que nos toca corregir. Las dos (magistradas electas) tienen ahí un argumento válido”, expresó.
En las últimas horas comenzó una discusión sobre quién será la próxima presidenta del Tribunal.
Rosalba Hernández ganó esa elección pero fue Luz María López Aburto quien contendió para ser magistrada del Tribunal de Conciliación y Arbitraje y además fue la que tuvo más votos en toda la contienda.
La ley señala que será titular del Poder Judicial de Veracruz quien haya obtenido más votos, por lo que inició la controversia.
La diputada morenista consideró que ambas magistradas electas tienen “cierta razón”, pero aclaró que corresponde a Rosalba Hernández la presidencia del Tribunal Superior de Justicia porque aplicó para un espacio dentro de dicho tribunal y Luz María López Aburto compitió para otro.
La morenista añadió que aunque las reformas no lo establecen, al tratarse de una elección local corresponde al Organismo Público Local Electoral (OPLE) definir al ganador y al Tribunal Electoral dirimir las quejas por la disputa.
“Porque lo más seguro es que quien va a presidir es quien tuvo la segunda votación y eso nos plantea varias cuestiones”, insistió.
Finalmente, adelantó que deberán hacer cambios legales para ser más precisos.