(1)

La gobernadora Rocío Nahle García se refirió así a la muerte de la maestra Irma Hernández Cruz durante su declaración verbal a una radiodifusora de Veracruz:

“Yo no quiero adelantar, porque esto le corresponde a la Fiscalía, pero fue violentada la maestra, y ya nos están indicando los forenses que parece ser que, a raíz de esa violencia, le dio un infarto”

La entrevista ocurrió el pasado viernes 25 de julio, un día después de haber sido hallado el cuerpo sin vida de la profesora Hernández Cruz; quien fue secuestrada, sometida, violentada, torturada psicológicamente, colocada de rodillas –a sus sesenta y dos años de edad- frente a una célula del grupo Sombra o Cártel de la Mafia Veracruzana.

(2)

El infarto de la profesora y taxista Irma Hernández Cruz no fue la causa de su muerte; fue la consecuencia de su asesinato.

(3)

A la maestra Irma Hernandez la grabaron y obligaron a expresar:

“Compañeros taxistas, con la Mafia Veracruzana no se juega, paguen su cuota como debe de ser con ellos, o van a terminar como yo”.

(4)

Durante la entrevista, Nahle García añadió:

“Fue en la madrugada, de antier para ayer, cuando elementos de la Defensa entraron a un predio que estaba alejado, en la zona norte, cerca de Álamo. Se encontraron vehículos, chalecos, armas; se ve que se percataron que estaba llegando el Ejército, la policía, y abandonaron el sitio”.

(5)

En su cuenta de X, la gobernadora publicó:

“La @FGEVeracruz y el @GobiernoVer trabajan en coordinación con las instituciones de seguridad federal para salvaguardar la integridad de la población. El lamentable asesinato de la maestra Irma Hernández Cruz NO quedará impune y reforzaremos las medidas en todo el estado”.

(6)

Durante los últimos nueve días la noticia sobre el secuestro y muerte de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz ha inundado las redes sociales del país; trascendió allende nuestras fronteras y es motivo de cuestionamientos severos al Estado mexicano por su pérdida del monopolio de la violencia –otorgado por la ley- frente a la delincuencia que luce exitosa en la construcción de un poder paralelo en amplias zonas del territorio nacional.

(7)

En este escenario de frustración, coraje y tristeza colectivos, destaca el contraste de las afirmaciones de Rocío Nahle García en torno al caso.

Durante su declaración verbal a una radiodifusora, el viernes, la gobernadora empleó una frase errónea:

“…fue violentada la maestra, y ya nos están indicando los forenses que parece ser que, a raíz de esa violencia, le dio un infarto”

Tal argumento, dentro del contexto de la declaración de la jefa del ejecutivo veracruzano resulta, por lo menos, desafortunado.

Fuera del contexto de la declaración de la jefa del ejecutivo, el mismo argumento es fallido y corre el riesgo de ser empleado como un obús político-mediático contra su autora; como ha venido ocurriendo desde el mismo viernes 25 de julio, cuando se generó.

(😎

El conjunto de oraciones empleadas por la gobernadora para referirse a la muerte de la profesora Irma Hernández Cruz puede ser catalogado como autoprotección discursiva de la autoridad frente a un hecho trágico donde su responsabilidad es evidente por la incapacidad oficial de garantizar la seguridad ciudadana.

(9)

Aludir a la conclusión forense de una muerte por infarto, sin exponer el contexto pleno de los sucesos que condujeron a la pérdida de la vida de la profesora Irma Hernández Cruz, denota insensibilidad o un intento frustrado de establecer prioridades dentro de una cronología que no tiene vuelta de hoja.

(10)

Corresponde a la Fiscalía y a un juez determinar si además del secuestro, sometimiento físico, violencia y tortura psicológica, la maestra fue asesinada.

Una hipótesis de lógica básica –sentido común- fortalece esa posibilidad donde el infarto resulta un hecho biológico inevitable, producto de una serie de acontecimientos violatorios de la condición humana de la víctima.

(11)

Ante la ley -en este caso- sus agresores deberían ser perseguidos, detenidos y juzgados por varios delitos, entre ellos el de asesinato.

(12)

El jueves 17 de julio la maestra Irma Hernández Cruz fue secuestrada por sujetos armados frente al mercado municipal de Álamo, cuando conducía el taxi 554, al parecer de su propiedad; al otro día su familia dio a conocer su desaparición y circuló el aviso público y oficial respectivo.

El fin de semana de los días 19 y 20 de julio circuló el video donde la víctima conmina a sus compañeros taxistas a pagar el derecho de piso a la mafia veracruzana; la madrugada del jueves 24 de julio apareció su cuerpo sin vida.

(13)

Llama la atención que en su cuenta X la gobernadora admita la condición de asesinato por encima del argumento de un infarto de la maestra alemense:

“…El lamentable asesinato de la maestra Irma Hernández Cruz NO quedará impune y reforzaremos las medidas en todo el estado”.

(14)

La maestra Irma Hernández Cruz murió una sola vez, por más que se intente y se busque para efectos políticos, provocar su muerte por segunda ocasión…