ACCIÓN NACIONAL
7 julio, 2025
Enrique Yasser Pompeyo
Mesa de Redacción
Hace tres años, el listado nominal de militantes del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado de Veracruz era de 24 mil personas.
Hoy existen más de 27 mil militantes que activamente participan en el instituto político, que forman parte de sus organismos y que toman decisiones. La diferencia es de más de tres mil.
El próximo 26 de octubre se realizará su Asamblea Estatal y el 29 de noviembre en la Ciudad de México su Asamblea Nacional para elegir a consejeras y consejeros tanto estatales como nacionales.
En ese contexto, también se busca relanzar la comunicación que como partido tienen con la sociedad.
Además, se renovarán los comités municipales, los cuales duran tres años. En 2022 se eligió a sus integrantes y este año se cambiarán.
En el caso del Comité Directivo Estatal los periodos también son de tres años, pero por los procesos electorales constantes no se pueden renovar, de acuerdo con sus propios estatutos.
Se pone como ejemplo que en la entidad veracruzana hay alcaldías de cuatro años, además de las elecciones intermedias para diputaciones locales y federales, lo que genera que los electores acudan a las urnas prácticamente cada dos años.
Pero no sólo eso, también se generan gastos excesivos, que el personal que integran las mesas directivas de casillas también sean llamados constantemente y provoca un desgaste interno en los partidos políticos.
No obstante todo eso, el Partido Acción Nacional en el estado de Veracruz creció en cuanto a su número de militantes.
De manera que actualmente cuenta con 123 comités municipales, pero en los próximos meses se elegirá a 143, lo que representa un avance, a diferencia de otras fuerzas políticas.
El PAN comienza así su proceso de renovación con el objetivo de fortalecerse, mejorar su comunicación con los ciudadanos y enfrentar de mejor manera los comicios venideros.
enriquepompeyo@hotmail.com