La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, aseguró que las adhesiones al movimiento de la 4T forman parte de los acuerdos entre partidos y negó simulaciones.

La mandataria negó que exista simulación o contradicción, y argumentó que los acomodos partidistas son parte habitual de cada proceso electoral.

“No es ninguna simulación. Así se presenta en cada elección el acomodo partidista. Yo creo que ya deberíamos de saber todos”, expresó.

Afirmó también que trabajará con todos los municipios sin distinción partidista: “Yo llegué a la gubernatura con el PT, con el Verde y con Morena… Yo tengo que cuidar a toda la gente”.

Flor María Sosa ya fue alcaldesa de Lerdo entre 1998 y 2000. Ahora, regresa al cargo con el respaldo del PT, pero alineada políticamente con Morena. La integración de Flor María no es la única, también el alcalde electo de Chumatlán que ganó por el PAN, se sumó a Morena. Además del único alcalde electo de candidatura independiente.

Contexto: ¿Por qué Morena rompió con el PT en 2025?

Este 2025, en el proceso de renovación de los 212 ayuntamientos de Veracruz, Morena decidió respetar el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar el nepotismo, aun cuando la reforma correspondiente no ha entrado en vigor. Por esta razón, rompió la coalición que mantenía con el PT.

El 3 de junio, en una conferencia de prensa la gobernadora de Veracruz explicó que el PT propuso candidaturas de familiares de funcionarios municipales actuales, lo cual iba en contra de lo que había aceptado Morena.

“Morena dijo que estaba en contra del nepotismo y hay muchos municipios, aquí en Veracruz como sabemos, que son pequeños, que quieren poner al hermano, al esposo (…) ellos querían hacer una selección de familiares, entonces no se sentó ahí”, explicó Nahle.

https://lasillarota.com/veracruz/estado/2025/7/7/responde-rocio-nahle-casos-de-alcaldes-electos-senalados-de-nepotismo-que-se-suman-morena-544428.html