VICENTE LUNA HERNÀNDEZ
La presidenta Claudia Sheimbaun Pardo – acompañada de la Gobernadora Rocío Nahle García -, durante su visita a Veracruz decidió dar a conocer la Estrategia Nacional para contrarrestar el delito de Extorsión, el gobierno federal ha decidido enfrentar con la fuerza del Estado el delito de extorsión que lastima de manera cruel a los mexicanos, un delito que afecta las finanzas familiares y la tranquilidad de los involucrados, un delito que se ha minimizado al no ser denunciado de manera pública por las víctimas, un delito que – ahora se confirma – se lleva a cabo desde las cárceles del país, ¿quién tiene el control de una cárcel el gobierno o los criminales?
Veracruz está de moda – lamentablemente – en el delito de extorsión, es uno de los 8 Estados donde se concentra el 66% de las denuncias por extorsión, denuncias que están muy lejos de ser las cifras reales, el temor a las represalias de los grupos de la delincuencia organizada es mayor que a la confianza a la autoridades correspondientes, ¿ante un crimen organizado la victima buscará una autoridad desorganizada? ¿Es mejor pagar un “impuesto” al crimen que un impuesto al gobierno? ¿Entre huachicol y extorsión Veracruz está de moda? Veracruz es uno de los 8 Estados en la lista negra, ¿a quién culpar? ¿Al que cobra de manera ilegal un “impuesto”? ¿Al gobierno? ¿Al que paga un “impuesto” y no denuncia por temor? Si se trata de culpar el pasado se ven entre las filas de morena a los 2 últimos ex gobernadores del Estado posando sonrientes para las cámaras.
La realidad social y delictiva todo mundo la sabe y en la esferas del gobierno se sabe más, el eje de la estrategia nacional contra la extorsión se debe combatir empezando por tener el control absoluto de los centros penitenciarios con toda la fuerza del Estado, la realidad lastima y causa una profunda decepción social en el país: con gobiernos neoliberales o con la llegada de gobiernos humanistas la corrupción en las cárceles de México no se ha tocado ni con el pétalo de un rosa, llevar a cabo actos de extorsión por individuos que se encuentran privados de la libertad y sujetos a estrictas normas de seguridad y de disciplina solo se explican por los ríos de dinero que corren por los pasillos de los centros de Reinserción social y por las oficinas de las autoridades involucradas, ¿en serio esto lo ignoran el gobierno federal y los gobiernos estatales?
En Veracruz existen 18 Centros de Reinserción Social y de acuerdo a una nota de la Jornada Veracruz – del pasado mes de Enero -, ninguno de esos 18 centros cumplió las certificaciones que señaló la CNDH a través del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, ¿que hizo al respecto el gobernador más honesto que entre descansar después de un sexenio arduo a favor de Veracruz decidió despachar en CENEGAS?
Más allá de las acciones anunciadas por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch, resalto 3 muy concretas y 2 que – considero – quedaron pendientes:
1.- La creación de unidades anti extorsión locales.
2.- La unidad de inteligencia financiera (UIF) solicitará bloquear líneas y equipos celulares vinculados a llamadas de extorsión, así como el congelamiento de cuentas bancarias identificadas como receptoras de cobros por extorsiones.
3.- El incremento de operativos en las cárceles para el aseguramiento de equipos telefónicos utilizados por internos para cometer este delito.
Con las prisas al Secretario se le olvidó mencionar 2 fundamentales:
4.- Combatir la corrupción llevada a cabo por funcionarios del poder ejecutivo, del poder judicial y llegar al eslabón que opera en los centros penitenciarios.
5.- Implementar más y mejores medidas de protección para quienes deciden trabajar de manera honesta al interior de los centros de rehabilitación.
La extorsión provoca muertes, dolor en las familias afectadas, quiebre de empresas pequeñas y medianas principalmente, desintegración familiar, afecta las finanzas familiares, es mucho el daño al país pero –lamentablemente- es mucho el dolor que deja en las victimas, ¿está decidido el gobierno federal humanista a mitigar el dolor?
P.D.- Con el ánimo que la estrategia: “Las dependencias que conforman el gabinete de seguridad se comprometen a trabajar de forma coordinada, atendiendo este delito a través de la línea telefónica anónima 089” sea una realidad…Escribiré otro día.
https://www.facebook.com/share/p/1Fwvrkj23j/?mibextid=wwXIfr