La carretera fantasma inaugurada por AMLO en Sayula de Alemán -Istmo de Tehuantepec-, a punto de cumplir su primer año de edad…

José Luis Ortega Vidal

(1)

El cuatro de agosto del 2024, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró doscientos kilómetros de la carretera Acayucan, Veracruz-La Ventosa, Oaxaca.

(2)

El cinco de agosto del 2024, publiqué CLAROSCUROS con el subtítulo:

“Grave mentira en Sayula: la carretera Acayucan-La Ventosa presenta 93 kilómetros sin modernización…”

Ahí, se lee:

“El domingo pasado, en un campo deportivo de Sayula de Alemán, Veracruz, AMLO inauguró la construcción y modernización de la carretera La Ventosa-Acayucan, con la inversión –de acuerdo a información ventilada en el evento- de 9 mil 073 millones de pesos.

Alguien engañó al presidente López Obrador y el autor de tal acción debe ser investigado y castigado.

Sólo así se explica que el jefe del ejecutivo haya expuesto un discurso por más de cuarenta minutos, reiterando su política sexenal de no robar, no mentir, no engañar al pueblo, al tiempo de inaugurar una obra multimillonaria y sin concluir.

Y es que, entre Acayucan, Veracruz, y La Ventosa, Oaxaca, efectivamente cruza la carretera federal 185 o transístmica; pero –de modo específico- entre Sayula de Alemán y Palomares, Oaxaca, corren 93 kilómetros donde no hay huellas de una nueva construcción ni modernización.

Lo único que se ha construido del lado veracruzano entre Acayucan-La Ventosa es un libramiento de 5.7 kilómetros que evita cruzar la cabecera municipal de Sayula de Alemán.”

Tomado de:

(3)

La carretera fantasma inaugurada por AMLO -quien pudo haber sido engañado o estuvo consciente del fraude multimillonario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes- se ha modificado…para mal: a once meses de su teatral e impúdica entrega, la vía de comunicación clave en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) luce en peores condiciones, en el tramo que va de Acayucan a Sayula de Alemán y continúa hasta el municipio de Jesús Carranza, colindante con el pueblo de Palomares, Oaxaca.

Este acto de corrupción y fraude que ronda los 4 mil millones de pesos, o más, fue denunciado a través de esta columna luego de que, como reportero, realicé la cobertura de la ceremonia de inauguración donde estuvo presidente la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

He recorrido la vía inaugurada como modernizada, antes y después del cuatro de agosto del dos mil veinticuatro: sus añejos puentes siguen igual; sus baches se mantienen e incrementan; su anchura no ha variado; eventualmente se reparar tramos como parte de un mantenimiento insuficiente…

El entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez acompañó a López Obrador y también fue testigo presencial la gobernadora electa Rocío Nahle García.

(4)

Un comunicado del gobierno federal, con fecha del 03 de agosto del 2024, afirma:

“En Veracruz, presidente AMLO inaugura 200 km de carretera Acayucan-La Ventosa

-Obras en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec facilitan el paso entre los océanos Atlántico y Pacífico, afirma primer mandatario

Presidencia de la República 2018-2024 | 04 de agosto de 2024 | Comunicado

En Veracruz, presidente AMLO inaugura 200 km de carretera Acayucan-La Ventosa

·Próxima presidenta es garantía de continuidad para alcanzar la justicia social por la que lucharon nuestros antepasados

·Esta carretera es como inaugurar caminos de la transformación: en cada obra que ha hecho el presidente se ve la esencia de nuestro movimiento: Claudia Sheinbaum

·Más de 9 mil mdp para beneficiar a más de un millón de habitantes de Veracruz y Oaxaca; esta obra es parte de la columna vertebral del corredor: SICT

Sayula de Alemán, Veracruz, 4 de agosto de 2024.- Al inaugurar la carretera Acayucan-La Ventosa, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que ya era tiempo de que se atendiera nuevamente al sureste, que estaba completamente en el abandono, y dijo que las obras de la región del Istmo de Tehuantepec se realizan para facilitar el paso entre los océanos Pacífico y Atlántico:

“Se amplía esta carretera que estaba muy abandonada, estrecha. Y yo sé que a algunos no les pareció, y es muy respetable, pero ya no se puede estar pasando en medio de los pueblos. Siempre va a haber otras opciones, se puede llevar a cabo la modernidad desde abajo y para todos.

“Ahora el gobierno siempre está pensando en el pueblo. Hay gobiernos, como antes, que quitaban, y hay gobiernos que dan, y el nuestro es un gobierno que le da al pueblo lo que es del pueblo.”

Acompañado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el primer mandatario resaltó que el Istmo de Tehuantepec es muy atractivo para el cruce desde Asia a la Costa Este de Estados Unidos, por lo que ya se reactivó el tren de carga y pasajeros en la región; además, el gobierno federal construyó el rompeolas de 1.5 km para ampliar y brindar más profundidad al puerto de Salina Cruz, y se rehabilitó el de Coatzacoalcos.

Tras recordar que los pobladores de Sayula de Alemán fueron precursores de la Revolución mexicana, resaltó que la futura presidenta es una mujer preparada, con experiencia e incorruptible, pero lo más importante es que tiene amor por el pueblo; además, continuará todos los Programas de Bienestar, llevará atención médica domiciliaria a todos los adultos mayores, brindará apoyo directo a las mujeres de 60 a 64 años y beca universal para estudiantes desde preescolar hasta secundaria.

“Es una garantía de continuidad con cambio para que haya la justicia social por la que lucharon nuestros antepasados.”

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ratificó que los Programas de Bienestar no solamente se consolidan, se amplían, y respecto a la nueva carretera Acayucan-La Ventosa, expresó:

“Hoy inauguramos este camino que es parte del Corredor Interoceánico, es como inaugurar caminos de la transformación, porque en cada obra de lo que ha hecho el presidente se ve la esencia de lo que representa nuestro movimiento.”

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, afirmó que la nueva carretera es parte de la columna vertebral del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y es una vía libre de cuota; se trata de 200 km que incluyen seis puentes, 16 entronques, 15 pasos vehiculares y tres libramientos; se invirtieron más de nueve mil millones de pesos para beneficiar a más de un millón de habitantes de 11 municipios de Veracruz y Oaxaca.

Resaltó que la construcción de los libramientos de Sayula (Veracruz), así como Palomares y Matías Romero (Oaxaca), mejoran la seguridad vial; ahora la carretera contribuye a disminuir accidentes viales, ya que separa el tránsito pesado que circula por los municipios. Esta obra generó más de 45 mil empleos.

“Hacemos más ágil y seguro el traslado entre ambos estados para facilitar el flujo de mercancías entre los puertos de Coatzacoalcos y de Salina Cruz. Con ello, fortalecemos esta importante plataforma logística, facilitamos el acceso al mercado de productores locales y abrimos mayores oportunidades de negocio; también se potencia el desarrollo del turismo en la región.”

También acompañaron al presidente de la República: el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y la gobernadora electa, Rocío Nahle García.”

Tomado de: https://www.gob.mx/…/en-veracruz-presidente-amlo…

(5)

El comunicado del gobierno federal está plagado de mentiras; sus autores actuaron dentro de un marco de corrupción y de impunidad.

CONTINUARÁ

https://www.facebook.com/share/p/1Awf8VUkVk/?mibextid=wwXIfr