Y crecen críticas por uso de recursos públicos en su promoción personal

La senadora morenista Olga Patricia Sosa Ruiz ha quedado prácticamente fuera de la carrera por la candidatura al Gobierno de Tamaulipas, luego de verse involucrada de forma indirecta en el escándalo financiero que salpica a Vector Casa de Bolsa, propiedad del empresario y exfuncionario presidencial Alfonso Romo.

El caso ha generado fuerte controversia tras darse a conocer que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a la firma financiera por facilitar operaciones de lavado de dinero procedente de cárteles del narcotráfico, así como por permitir transferencias ligadas al tráfico de precursores para fentanilo.

📉Olga Sosa, entre el escándalo y el oportunismo político

La polémica se intensificó cuando se reveló que la madre de la senadora presuntamente había depositado más de 30.5 millones de pesos en dicha casa de bolsa, supuestamente derivados de una herencia familiar. Aunque Sosa Ruiz negó vínculos con Romo y defendió la legalidad de la transacción, el caso ha erosionado su credibilidad.

A esto se suma el creciente descontento por el uso sistemático de recursos públicos para promocionar su imagen en todo el estado. Según versiones de comentarios de algunos funcionarios municipales y medios informativos, la senadora presuntamente llama a los alcaldes para “invitarse” a eventos oficiales donde no tiene ninguna función, solo con el objetivo de aparecer en actos públicos y fotografías que luego publica en sus redes sociales.

“Sosa se promueve como si estuviera en campaña, sin informar sobre su trabajo en el Senado ni presentar resultados concretos para Tamaulipas”, reprochan diversos actores sociales.

¿Visibilidad o simulación?

Durante los últimos meses, la senadora —ex priista, hoy morenista— ha intensificado su presencia en eventos junto a la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal, sin rendir cuentas claras sobre su labor legislativa. Sus publicaciones en redes están cargadas de imágenes con líderes políticos, pero carecen de propuestas sobre temas fundamentales como:

-Acceso al agua potable en zonas marginadas.

-Reactivación económica en algunos municipios.

-Seguridad en municipios fronterizos.

Etc,etc…

Para muchos, esta ausencia de contenido de fondo confirma que su prioridad no es legislar, sino posicionarse rumbo al 2027.

¿Una senadora sin resultados?

En un contexto económico crítico para Tamaulipas, donde las MIPyMEs agonizan, el desempleo crece y la inseguridad persiste, la ciudadanía demanda legisladores comprometidos. Sin embargo, Olga Sosa parece más interesada en la foto y. promoción en redes sociales que en la gestión real.

La senadora tampoco ha respondido a los señalamientos que la vinculan, aunque indirectamente, con el empresario Sergio Carmona, señalado por financiar campañas morenistas con dinero del huachicol.

⚖️¿Adiós a la gubernatura?

Ante la presión política, mediática y social, su proyección como sucesora de Américo Villarreal se ha debilitado gravemente, y dentro de Morena ya se habla de su inminente salida de la contienda interna.

¿Debe renunciar o seguir en el Senado? ¿Tamaulipas merece representantes más comprometidos? Comparte tu opinión.

#OlgaSosa #Senado #Morena #Vector #LavadoDeDinero #Tamaulipas #Elecciones2027 #Corrupción #CarmonaGate #NoticiasLaRegión