El secretario de Salud, Valentín Herrera, reconoció que hay claves oncológicas que se surten “a cuentagotas” por escasez internacional

Por ISABEL ORTEGA

Escrito en VERACRUZ el 2/7/2025 · 20:03 hs

Última actualización: 2/7/2025 · 20:05 hs

XALAPA, VER.- El secretario de salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón mencionó que el desabasto de “poquitos” medicamentos oncológicos en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN) está relacionado con la falta de los fármacos a nivel internacional.

Desde el inicio de la actual administración se ha mencionado que algunas claves de medicamento oncológico no están disponibles en las farmacias de los hospitales, especialmente en el CECAN y el Materno Infantil de Veracruz, donde se atienda a menores de edad.

Desde el mes de diciembre la gobernadora, Rocío Nahle informó que la instrucción a la Secretaría de Salud era ir comprando lotes para garantizar las fórmulas para todos los pacientes, en tanto, el IMSS Bienestar abastece de las claves.

El pasado lunes 30 de julio afirmó que la instrucción al doctor Valentín Herrera fue comprar medicamento oncológico para garantizar su abasto por los siguientes tres meses, la adquisición se hace con dinero del Estado.

Contexto: “El poquito tiempo que la gente espera, no pone en riesgo su vida”: Sesver

Este 2 de julio, el funcionario explicó que el 80 por ciento de las claves que se surten en las farmacias de hospitales del estado las tienen en existencia, no obstante, reconoció hay otro 20 por ciento -sin precisar el número de claves- que son liberados a “cuentagotas” por las farmacéuticas.

“Los que faltan son muy poquitos, pero se compran”, dijo y mencionó que muchas de las compras se hacen en base a la demanda de los medicamentos que no se pueden adquirir en compra consolidada, pues las farmacéuticas no los tienen en grandes cantidades.

En entrevista en Palacio de Gobierno, en una reunión donde se informó sobre las acciones para atender el dengue, el funcionario refirió que el Estado se ha visto en la necesidad de hacer la compra de algunas claves, “y el poquito tiempo que la gente tiene que esperar (a que se surtan los medicamentos), no pone en riesgo su vida”.

“El problema de los (medicamentos) oncológicos no es de Veracruz, es del país y es de muchas partes del mundo, se escasearon, el motivo en sí no lo sé, pero la gobernadora hizo un plan muy bueno que es hacer una compra consolidada desde acá.

“Lo que no hablan (las familias que se quejan) es que más del 80 por ciento (de las claves) están en existencia, y esos poquitos son los que se compran a cuentagotas y nos liberan de las farmacéuticas”.

Fue insistente en mencionar que faltan pocas claves, pero se hace el esfuerzo por adquirirlos y garantizar su entrega a los pacientes.

Dijo que el IMSS-Bienestar está en proceso de realizar una compra consolidada, pero en tanto llega el medicamento, el Estado está haciendo sus propias compras, “No es que (IMSS-Bienestar) no haya podido comprarlos, es que no los hay, entonces, los estamos comprando desde aquí, desde el Gobierno del Estado”.

https://lasillarota.com/veracruz/estado/2025/7/2/faltan-poquitos-medicamentos-oncologicos-secretario-de-salud-de-veracruz-543771.html