Mensaje político y personal para Pedro Miguel Rosaldo García, Coatzacoalcos; Guillermo Reyes Espronceda, Minatitlán; Ángel Delgado Ramírez, Agua Dulce y Eleazar Alcántara Martínez, Moloacán. Desde la primera semana de enero del 2026, ya cuando sean presidentes municipales constitucionales, serán prioridad para Rocío Nahle García. Y cuando hablamos que serán una prioridad para la gobernadora de Veracruz, estamos hablando que “llevaran mano” en todo el respaldo para desarrollar y modernizar los municipios que gobernaran. Rocío no escatimará en recursos para darle grandeza a Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua Dulce y Moloacán, donde el principal objetivo será brindarles todos los servicios, de alta calidad, a los ciudadanos, es decir al pueblo. ¿Cuál es la principal tarea que deberán de hacer, Pedro Miguel, Guillermo, Ángel y Eleazar?, que, al recibir todo el apoyo de la gobernadora, una de las primeras cosas que tendrán que hacer, es integrar gabinetes municipales con personas 100% profesionistas, es decir, con seres humanos que sepan el trabajo que van a desempeñar, y como ejemplo ponemos que los futuros titulares de Obras Públicas, deberán de ser ingenieros o arquitectos, nunca abogados o contadores. Las improvisaciones ya no se permitirán en las jefaturas de los “Gabinetes Ampliados Municipales”. Erradicar las “monarquías municipales”, es decir, gente que lleva años en una misma dependencia, esa es la otra tarea para Rosaldo, Reyes, Delgado y Alcántara. Fin del comunicado.

Rocío Nahle García, es una mujer que estima, quiere y ama al sur de Veracruz. La gobernadora de Veracruz, ha tomado la decisión de apoyar, con todo, es decir, al 100%, a las futuras administraciones municipales donde MORENA gobernará, y aquí hay que citar a los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua Dulce y Moloacán, donde la Cuarta Transformación triunfo en las elecciones municipales del 1 de junio. Hace algunas horas el “Alto Mando” nos comentaría que los Ayuntamientos de MORENA, “llevan mano” en el apoyo para su desarrollo y modernidad. Lo anterior significa que Pedro Miguel Rosaldo García, Coatzacoalcos; Guillermo Reyes Espronceda, Minatitlán; Ángel Delgado Ramírez, Agua Dulce y Eleazar Alcántara Martínez, Moloacán, desde el 1 de enero del 2026, tendrán todo el respaldo de la señora Nahle para modernizar a los Ayuntamientos que van a gobernar. Una oportunidad de oro es la que tendrán Pedro Miguel, Guillermo, Ángel y Eleazar, para demostrar su talento, tanto político, como administrativo. Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua Dulce y Moloacán, están en la víspera de entrar en un “Boom” donde los principales beneficiados serán los ciudadanos. ¿Cuál es el mensaje que hoy se les envía a Pedro Miguel Rosaldo García, Guillermo Retes Espronceda, Ángel Delgado Ramírez y Eleazar Alcántara Martínez?, solo uno: 1.-Que al recibir en el futuro inmediato todo el apoyo de la gobernadora, una de las primeras cosas que tendrán que hacer, es integrar gabinetes municipales con personas 100% profesionistas, es decir, con seres humanos que sepan el trabajo que van a desempeñar, y como ejemplo ponemos que los futuros titulares de la Obras Públicas, deberán de ser ingenieros o arquitectos. Las improvisaciones ya no se permitirán en las jefaturas de los “Gabinetes Ampliados Municipales. 2.-Para que los Ayuntamientos de Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua Dulce y Moloacán, funcionen como dios manda, siempre atendiendo las necesidades del pueblo, los futuros presidentes municipales, tendrán que terminar de raíz con las “monarquías municipales” que se enquistado en los Ayuntamientos. Ya no será posible trabajar y mucho menos caminar con personas que van para diez años despachando en una misma oficina, donde por lo regular ya no aportan nada. Los rostros nuevos se tendrán que ver en los futuros gobiernos municipales. Los tiempos de los “mismos de siempre” en una dependencia municipal, tendrán que llegar a su fin desde la primera semana de enero del 2026, cuando entren en funciones los nuevos gobiernos municipales de Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua Dulce y Moloacán. Mucho será el trabajo y análisis que desde hoy tendrán que hacer, Pedro Miguel Rosaldo García, Coatzacoalcos; Guillermo Reyes Espronceda, Minatitlán; Ángel Delgado Ramírez, Agua Dulce y Eleazar Alcántara Martínez, Moloacán, sobre las personas, de confianza, que los acompañaron en la administración de los Ayuntamientos. El mensaje está 100% dado. Fin del comunicado. “No hay hilos, no hay alambres”. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).

Mensaje político y personal para Pedro Miguel Rosaldo García, Coatzacoalcos; Guillermo Reyes Espronceda, Minatitlán; Ángel Delgado Ramírez, Agua Dulce y Eleazar Alcántara Martínez, Moloacán. Desde la primera semana de enero del 2026, ya cuando sean presidentes municipales constitucionales, serán prioridad para Rocío Nahle García. Y cuando hablamos que serán una prioridad para la gobernadora de Veracruz, estamos hablando que “llevaran mano” en todo el respaldo para desarrollar y modernizar los municipios que gobernaran. Rocío no escatimará en recursos para darle grandeza a Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua Dulce y Moloacán, donde el principal objetivo será brindarles todos los servicios, de alta calidad, a los ciudadanos, es decir al pueblo. ¿Cuál es la principal tarea que deberán de hacer, Pedro Miguel, Guillermo, Ángel y Eleazar?, que, al recibir todo el apoyo de la gobernadora, una de las primeras cosas que tendrán que hacer, es integrar gabinetes municipales con personas 100% profesionistas, es decir, con seres humanos que sepan el trabajo que van a desempeñar, y como ejemplo ponemos que los futuros titulares de Obras Públicas, deberán de ser ingenieros o arquitectos, nunca abogados o contadores. Las improvisaciones ya no se permitirán en las jefaturas de los “Gabinetes Ampliados Municipales”. Erradicar las “monarquías municipales”, es decir, gente que lleva años en una misma dependencia, esa es la otra tarea para Rosaldo, Reyes, Delgado y Alcántara. Fin del comunicado