Carlos Miguel Acosta Bravo
En los últimos días diversas noticias han sido motivo de comentarios en la sociedad mexicana, en primer lugar destaca el sorpresivo nombramiento de Hugo López Gatell, como representante del gobierno mexicano ante la Organización Mundial de la Salud, el polémico doctor muerte responsable de un mal manejo -a decir del grupo interdisplinario de expertos en salud- de la pandemia por Covid 19, que significó para la sociedad mexicana la pérdida de 800,000 mexicanos. De los cuales alrededor del 30% fueron atribuidos a descartar el uso de cubrebocas y a minimizar el problema, pues manifestó que solo podrían perderse 60,000 vidas. El resultado todos los conocemos, pues perdimos a madres, padres, hijos y hermanos. Toda una tragedia para las familias mexicanas y en cambio con este nombramiento se le da un premio al doctor muerte.
El enfrentamiento -pleito- de la 4T con el otrora empresario consentido Ricardo Salinas Pliego, que incluso llegó a formar parte del Consejo Asesor Empresarial en el que participaron algunos de los hombres de negocios más importantes del país y cercanos al poderoso expresidente saliente. Según el periodista Mario Maldonado, columnista de El Universal el adeudo actualizado del importe empresario asciende a 74 mil millones de pesos pero el conflicto es de tal dimensión que si se giran ordenes de aprehensión, se retiran concesiones públicas o se intervienen empresas, sería contraproducente para el gobierno, pues se estaría enviando una poderosa señal no solo a empresarios mexicanos, sino a posibles inversionistas extranjeros y por supuesto al gobierno estadounidense. Hay mucho en juego para el gobierno de la presidenta y para el tercer multimilonario mexicano.
Falta conocer si el señalamiento del Departamento del Tesoro estadounidense contra CI Banco, Intercam y Casa de Bolsa Vector concluye, o se amplia pues hay la versión de que son 10 instituciones financieras mexicanas las involucradas. En este sentido aún está pendiente cual será el desenlace de la intervención de la Secretaría de Hacienda.
Otro gran tema que ha causado revuelo en la nueva clase política de Morena, lo son las acusaciones y pugnas entre las diferentes corrientes al interior de ese movimiento, en donde destaca la pugna por la sucesión al interior de la Universidad Veracruzana, en donde en un afan de concretar la imposición de Martín Aguilar Sánchez, para un nuevo periodo de cuatro años, la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios de Veracruz tomó una decisión que no gozó de la simpatía de toda la comunidad y ha recibido señalamientos de ser ilegal. En especial de los tres candidatos visibles para participar en el proceso de renovación: Marisol Luna, Jorge Manzo y Rafael Vela. En días recientes se les negó incluso el recibirles las solicitud de inscripción y también se les negó aceptar el recurso de Amparo para participar en el proceso de selección y concurso al interior de la Universidad.
Un hecho más han sido las pugnas entre las corrientes, en donde incluso se amenazó con la expulsión de Morena del exDelegado de los programas del Bienestar, el exsenador Manuel Huerta. Todo esto da una dimensión del poder y los conflictos que este genera al interior del partidazo que actualmente goza de todo el control político en nuestro México.
Otro suceso que causó mucho interés lo fue la remoción del Director del renombrado Colegio Preparatorio de Xalapa, mejor conocido como Prepa Juárez en el cual el Director Luis Manuel Gonzalez García fue sustituido, con el registro de numerosas manifestaciones de apoyo para solicitar su permanencia, entre las que se destacó el encadenamiento de jóvenes estudiantes al palacio de gobierno y el bloqueo del centro de la ciudad capital y la despedida con mariachi en la plaza Lerdo.
En el caso de Veracruz, la mala gestión en materia de educación de la responsable en el estado se ha traducido en la rotación frecuente de titulares de algunos organismos responsables de la educación de jóvenes veracruzanos, destaca de sobremanera que en solo 210 días en el Colegio de Bachilleres del Estado se han nombrado hasta el momento tres titulares: Felipe Sosa Mora, Carla Lizeth Rosas Mora, Lorena Martínez Cabrera, que no han alcanzado a iniciar las actividades, cuando ya está terminando su gestión y dando lugar al nuevo equipo de trabajo de un nuevo Director. Todos estos sucesos han sido acompañados de la rumorología de la conclusión de gestión de la titular actual de la Secretaria de Educación en Veracruz.
cacostabravo@yahoo.com.mx.
*Maestro en Comunicación egresado de la Universidad Iberoamericana.- De la cual ha formado parte del claustro de profesores de la licenciatura en comunicación, así como de la Universidad Anáhuac, campús CDMX.
https://www.facebook.com/share/165gHrfS4m/?mibextid=wwXIfr