A nueve días de la inundación en Valle Real, autoridades estatales anunciaron una solución conjunta con SIOP, CMAS y directivos de Plaza del Juguete para evitar nuevos encharcamientos.
Por ISABEL ORTEGA
Escrito en VERACRUZ el 30/6/2025 · 16:33 hs
Última actualización: 30/6/2025 · 16:35 hs
XALAPA, VER.- A nueve días de que se dio la inundación en el fraccionamiento Valle Real, en los límites de Xalapa y Emiliano Zapata, funcionarios de gobierno del estado plantearon una “solución” a los afectados por la lluvia del sábado 21 de junio.
En conferencia de prensa, en palacio de gobierno, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil y la secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno plantearon una solución a las afectaciones de las familias en el fraccionamiento Valle Real, ante la queja de los habitantes que ninguna autoridad los ha apoyado ante la pérdida de sus bienes.
El viernes 20 y el sábado 21 de junio se registraron lluvias atípicas en la ciudad que provocaron encharcamiento de la carretera Xalapa-Veracruz bajo el distribuidor vial que se encuentra frente a Plaza del Juguete. Para liberar la vía, denunciaron los vecinos, se abrió una brecha sobre la carretera Xalapa-Veracruz, para desfogar el agua.
Horas más tarde, cuando nuevamente cayó una fuerte lluvia en la ciudad, se inundó el residencial. El agua arrastró vehículos y afectó a varios edificios que se inundaron de lodo, en la zona baja de la unidad habitacional.
Contexto: próximo miércoles habrá reunión de seguimiento: Ahued
Al respecto, el secretario de gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, planteó que el próximo 2 de junio se va a dar una reunión de seguimiento para definir qué acciones se van a tomar en la zona.
“Aquí, Ricardo Ahued, se reunió con el ingeniero Cornejo” dijo la gobernadora Rocío Nahle en su conferencia de este lunes 30 de junio y le dio el uso de la voz al secretario de gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, para informar sobre los avances del tema.
El encargado de la gobernabilidad explicó que se dio una primera reunión de trabajo en donde participó el secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Leonardo Cornejo Serrano, y personal de la Comisión Municipal de Agua de Xalapa (CMAS), para planear qué se va a hacer.
“El tema rebasa la capacidad de los municipios, porque es un colector. Acuérdense que abajo del puente se hace un vado, hace tiempo había ahí un nacimiento de agua, que se canalizó a una tubería cuando se hizo el puente.
“Y se está tratando el tema para ver para donde salir y buscar, también, el tema que tiene Valle Real que tiene un escurrimiento muy fuerte. El día dos, tengo entendido, tenemos la siguiente reunión con la ayuda técnica de SIOP, para que el Ayuntamiento de Xalapa y Emiliano Zapata sepan qué hacer y, que en su momento, se sepa qué hacer con el tema de encharcamiento”.
El funcionario estatal refirió que existe la mejor disposición de los directivos de la Plaza Juguete para ayudar en medidas de mitigación por las lluvias y resolver el “encharcamiento” que se genera en la lateral y que inunda la parte baja del distribuidor vial.
“Va a participar, con la mejor disposición, la plaza (Juguete) que está ahí; también se ocasiona una corriente de agua muy fuerte a raíz de la construcción, y ellos están participando para ver en qué pueden colaborar”.
Se está dictaminando sobre los riesgos: PC
Sobre la localización de un ducto de gas natural, la titular de Protección Civil comentó que ya acudieron a la zona donde detectaron que una ladera se deslizó, lo que generó el deslave, la inundación en la parte baja del residencial, y apareció la red de gas.
En ese sentido, dijo que se sigue integrando el dictamen de riesgo para los habitantes de Valle Real, “ya se está trabajando en el dictamen y eso va acompañado de lo que ya comentó el secretario respecto de los trabajos (de remediación) que se van a hacer”.
Explicó que PC estaba ocupado en la atención de la emergencia por Erick, no obstante, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementó el Plan Tajín, para apoyar a los afectados.
Al ser cuestionada si el ducto, que quedó expuesto tras el deslave, es un riesgo para la población, se limitó a responder: “se está haciendo el dictamen y tomando las medidas correspondientes”.
lm