LA SILLA ROTA

El OPLE confirmó que concluyó el cómputo de tres de las cuatro elecciones, por lo que se perfilan ya los nombres de las y los futuros magistrados, mientras avanza el conteo para elegir a 77 jueces y juezas de primera instancia

XALAPA, VER.- La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales confirmó que los 27 consejos municipales habilitados para los cómputos del Poder Judicial ya concluyeron 3 de los 4 conteos. Con ello, se tienen ya los resultados preliminares para la integración de las 21 magistraturas en disputa.

Durante la reanudación de la sesión de vigilancia iniciada desde el 9 de junio, Delgadillo Morales detalló que los cómputos correspondientes al Tribunal Superior de Justicia —con 15 magistraturas—, al Tribunal de Disciplina Judicial —con 5— y al Tribunal de Conciliación y Arbitraje —con 1— han sido finalizados.

Ahora se está en la sumatoria para definir quiénes serán los 77 juezas y jueces de primera instancia que serán seleccionados por voto popular.

“Y ya los veintisiete, se encuentra el proceso de cómputo de la elección juezas y jueces de primera instancia. Al respecto, llevamos en este momento capturadas 2 mil 737 actas de escrutinio y cómputo, lo que representa el 51 por ciento de avance”.

Contexto: ¿Quiénes se perfilan como magistrados?

De acuerdo con los datos preliminares: la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia quedará integrada por Rosalba Hernández Hernández, magistrada en funciones y quien también será presidenta del Poder Judicial de Veracruz al ser la candidata más votada, y por Jonathan Máximo Lozano Ordóñez, esposo de una consejera electoral del OPLE, órgano encargado de la organización de la elección.

La Sala en materia Penal quedará conformada por: Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, actual presidenta del TSJE, Olga Mariela Quintanar Sosa, Violeta Condado Zagada, Jonathan Cortés Vargas, Esteban Martínez Vázquez, magistrado en funciones, lo mismo que Arturo Sosa Vázquez.

La Sala en materia Civil estará conformada por Mirza Abilene Rodas Espejo, Fabiola Argelia Martínez Palma, y Miguel Herrera González.

Y la Sala en materia Familiar quedará integrada por Silvia Clementina Ochoa Castillo, Liliana López Coronado, quien tiene un vínculo familiar con el diputado federal Zenyazen Roberto Escobar García, así como Emmanuel Pérez Espinoza y Carlos Antonio Vázquez Azuara.

Tribunal de Disciplina Judicial

En la elección del 1 de junio se votó por quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial que será un símil al Consejo de la Judicatura, su función es revisar el trabajo de los jueces y magistrados.

Según las sábanas de los consejos municipales se perfilan como magistrados electos:

Paulina Elizabeth Ahumada Santana, al alcanzar la mayor votación, además de María Teresa López González y María Victoria Carballo Carrasco: en el caso de las magistraturas para hombres se perfilan Humberto de Jesús Sulvarán López y Agustín Torres Bello.

Tribunal de Conciliación y Arbitraje

En el caso del Tribunal de Conciliación y Arbitraje solo hay una plaza y será asignada a al candidato o candidata con más votos, en ese caso se perfilan Luz María López Aburto, la única mujer que participó en la contienda, y en segundo lugar esta Antonio Sobrevilla Castillo.

Luz María López Aburto

La presidenta del OPLE, Marisol Delgadillo ha referido en más de una ocasión que el cómputo final se realizará una vez concluido la totalidad de la sumatoria estatal.

¿Cómo van los cómputos?

Marisol Delgadillo Morales, explicó que, en el periodo de receso de la noche del martes a este miércoles 25 de junio, los consejos municipales habilitados de Veracruz, Cosamaloapan y Coatzacoalcos empezaron a contar.

Y presentan un avance muy significativo los consejos municipales de Martínez de la Torre, Emiliano Zapata, Río Blanco, y Coatepec, “esperando que, en el transcurso de las horas subsecuentes, estos puedan dar también conclusión a sus actividades de cómputo respecto de esta elección”.

De acuerdo con los lineamientos que aprobó el OPLE para la realización del cómputo de la elección extraordinaria de personas juzgadoras, se tiene hasta el 30 de junio para concluir con la sumatoria de los votos que emitieron los ciudadanos el pasado 1 de junio.

Fuente: https://lasillarota.com/veracruz/estado/2025/6/25/las-los-21-virtuales-magistrados-magistradas-del-poder-judicial-en-veracruz-542590.html