4 junio, 2025

Por Sayda Chiñas

Coatzacoalcos, Ver.- En el municipio de Coatzacoalcos hubo muy poca participación de ciudadanos para elegir a sus próximas autoridades municipales. Los candidatos y partidos políticos no pudieron convencer a la población. La votación se contrajo 13.78 por ciento en comparación con la elección de 2021.

En los últimos cuatro años, el padrón de electores en el municipio creció a 238 mil 771, es decir, 10 mil 784 personas más con respecto a la elección anterior; sin embargo, la participación bajó considerablemente.

A pesar del amplio debate en redes sociales sobre la falla en los servicios de agua, recolección de basura, alumbrado público y el mal estado de las calles, los ciudadanos no vieron una opción viable en la oferta presentada por los partidos para resolver los problemas de la ciudad.

En esta elección solo participaron 87 mil 781 ciudadanos, apenas 37 por ciento del padrón, mientras que, en la elección de 2021, participaron 116 mil 826, 51 por ciento de la lista nominal de esa fecha.

En términos de partidos, Morena y el PRI redujeron su votación en esta elección, mientras que Movimiento Ciudadano creció exponencialmente. En 2021, Amado Cruz Malpica, candidato de Morena, obtuvo 68 mil 438 votos, mientras que en esta votación, el candidato de su partido, Pedro Miguel Rosaldo García, obtuvo 39 mil 685 votos, lo que representa una pérdida de 28 mil 753 votos.

Otro partido que también perdió la confianza ciudadana en esta elección fue el PRI. Carlos Vasconcelos Guevara obtuvo 32 mil 246 votos en 2021, y en esta jornada electoral, 16 mil 590 votos. El Revolucionario Institucional perdió en cuatro años 15 mil 656 votos.

Movimiento Ciudadano captó parte de los votos. En la elección pasada, su candidato, Alberto Mijangos Martínez, obtuvo 4 mil 63 votos, mientras que Cristopher Santos subió a 24 mil 47 votos para el partido, quedando aún con poco más de 8 mil votos del primer lugar.

En términos estadísticos, 146 mil personas en edad de votar no resonaron con las propuestas de los candidatos y prefirieron no salir a ejercer su voto. En su discurso, Pedro Miguel Rosaldo, candidato de Morena y virtual ganador de la contienda, mencionó de manera velada el tema de la baja participación ciudadana, al señalar que fue una gran campaña pero no con los resultados que esperaban:

“Aprovecho para que nos sirva de ejercicio. No podemos dar las cosas por sentadas porque la victoria hoy ha sido contundente, pero tampoco absoluta. Eso quiere decir que tenemos un área de oportunidad gigante para ganarnos el cariño y la confianza de toda la ciudad”.

En la pasada elección, Amado Cruz Malpica estuvo 32 por ciento arriba de su más cercano competidor, mientras que Pedro Miguel Rosaldo obtuvo el 17.81 por ciento con respecto al segundo lugar.

En el mismo sentido, Cristopher Santos refirió que aún no puede declarar que perdió la contienda porque hubo muy poca votación y hay algunas inconsistencias en las casillas: “Me tiene triste la baja votación. La gente todavía tiene el derecho de votar. Digo que todavía tiene porque no sabemos qué va a pasar después de la elección de jueces y magistrados. No sabemos qué vaya a pasar en cuatro años”.

Carlos Vasconcelos Guevara, candidato del PRI, señaló que fue muy triste ver las casillas vacías durante todo el día y refirió que los ciudadanos están “hastiados” de votar y de que los gobiernos les fallen: “La gente está hastiada, está molesta, no le interesa salir a votar, no le interesan sus gobiernos porque les han fallado y seguirán fallando. No hay luz, no hay agua”.

Por el momento, los partidos esperarán el resultado del conteo del consejo municipal del OPLE para dar un posicionamiento final sobre la elección.