Los diez integrantes del Cabildo acusan a la edil morenista de abuso de poder, corrupción, violencia laboral y uso indebido de recursos públicos a favor de su hija.
4 junio, 2025
Por Édgar Escamilla
Álamo, Veracruz.– Los diez regidores del Ayuntamiento de Álamo Temapache presentaron una solicitud de juicio político ante el Congreso del Estado de Veracruz contra la presidenta municipal, Blanca Lilia Arrieta Pardo, por presuntas faltas graves en el ejercicio de sus funciones.
La denuncia, ratificada el pasado 19 de mayo, fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales para su análisis, conforme a la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia del Estado de Veracruz.
En un comunicado firmado por los cuatro regidores y seis regidoras que integran el Cabildo, se advierte un “alarmante deterioro de la gobernabilidad”, derivado de actos que consideran como abuso de poder, corrupción, violencia laboral y reiteradas omisiones legales por parte de la alcaldesa, militante del partido Morena.
Entre los señalamientos destacan las constantes salidas al extranjero de Arrieta Pardo —al menos cinco ocasiones— sin autorización del Cabildo ni la designación formal de un encargado del despacho, lo que, según los ediles, dejó al gobierno local en una situación de vacío de autoridad.
También se le acusa de firmar convenios con entidades extranjeras sin aprobación del cuerpo edilicio ni del Congreso del Estado, acción que consideran violatoria del marco legal. A esto se suma la presunta obstaculización de las sesiones de Cabildo, ya sea por omisión o por convocatorias realizadas por personal sin facultades.
Los regidores señalaron que la alcaldesa ha promovido un ambiente de acoso y violencia laboral, principalmente hacia trabajadoras del Ayuntamiento, lo que afecta el desempeño institucional. Además, denunciaron que Asenet Castro Arrieta, hija de la edil y presidenta honoraria del DIF municipal, ha usurpado funciones al representar a la presidenta en actos oficiales y ejercer control sobre la Dirección de Desarrollo Social, sin facultades legales.
Otro de los hechos denunciados ocurrió en el contexto de la reciente Feria de la Naranja, cuando Arrieta Pardo habría ordenado pagos sin autorización del Cabildo ni disponibilidad presupuestal. Ante la negativa del Tesorero Municipal, la alcaldesa exigió su renuncia y, posteriormente, cesó a la contadora y a otros tres profesionistas del área contable.
“Todo lo anterior configura no solo graves violaciones al orden jurídico y posibles delitos, sino un atentado directo contra la ciudadanía y las instituciones municipales”, advirtieron los regidores en su comunicado, firmado por Francisco Cuervo Mejía, María Eugenia Hernández Bazán, Dora Emilia Coronel Yáñez, Marisela Ánimas Ángeles, Norma Rubicelia Rodríguez Cruz, Nicolás de Jesús Hernández Camacho, Rosa Vicencio Hernández, Pedro Antonio Zamora Lara, Verónica Fabiola Jiménez Alcubilla y Héctor Bustillo Quintana.
Los firmantes instaron al Congreso de Veracruz a actuar con prontitud para salvaguardar el estado de derecho en Álamo Temapache. Hasta el momento, la alcaldesa Blanca Lilia Arrieta no ha emitido ningún posicionamiento oficial sobre la denuncia.