Por Fanny Yépez

4 de junio de 2025

La soberbia de Ramírez Zepeta en abril, provocó las derrotas: PT

– El PT ganó 28 alcaldías con su propia fuerza

– La respuesta de los Pueblos Originarios de las Altas Montañas

Sacando datos del baúl de los recuerdos, rememoramos que el Partido del Trabajo en el mes de abril de este año, ante la falta de acuerdos sobre la designación de candidaturas comunes rompió la alianza con Morena, por la falta de diálogo y la soberbia de la dirigencia del partido guinda, según justificaron los líderes petistas.

Para ser más precisos, el 25 de abril pasado, en conferencia de prensa, el coordinador del PT en la cámara de diputados, Reginaldo Sandoval Flores, reveló que la relación de su partido con Morena en ese tiempo “está un poco fría, congelada; no hay diálogo, porque la cúpula guinda prefirió ir en alianza con el Verde en Veracruz”.

Los líderes de Morena en el estado de Veracruz, no hicieron nada para recomponer la situación con el PT, por el contrario, marcaron su línea y se distanciaron de los petistas, prácticamente los ningunearon, no les vieron posibilidades de triunfo. Quien diría que el tiempo y los resultados les darían la razón a los líderes del PT, ganaron 28 presidencias municipales que ahora la alianza “Juntos Haremos Historia” los está sumando a su número de triunfos. Época de arrepentimientos.

En ese tiempo el coordinador parlamentario petista lanzo una severa advertencia “es a tiempo, porque puede haber un retroceso electoral y perder la mayoría calificada en 2027. Y Monreal tiene razón, el PT es indispensable para el movimiento: sin nuestros votos, Andrés Manuel López Obrador no habría ganado la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en 2006”, recordó.

Tal parece que el legislador petista predestinó lo que ocurría el 1 de junio, la noche triste para los militantes del partido guinda, y ante tal catástrofe, Reginaldo Sandoval, señaló que la “soberbia” de los morenistas los llevó a esta situación.

Explicó que lo anterior fue consecuencia de que solo Morena y el PVEM fueron en alianza para dicho proceso electoral, haciendo a un lado a los petistas. El líder del PT aseguró que hubieran “arrasado” si competían juntos.

“Es más que obvio que fue un error y que su soberbia (de Morena), le llevó a eso (perder municipios) y esperemos que ahora con humildad nos trate correctamente, con dignidad y respeto, porque, si hubiéramos ido juntos, hubiéramos barrido Veracruz, hubiéramos ganado más de 150 municipios”, dijo el diputado federal.

En entrevista con Expansión Política, comentó que espera que los resultados de estos comicios sirvan de lección para Morena y al PVEM, para resolver las alianzas en las elecciones intermedias de 2027, cuando estén en juego las 16 gubernaturas y se renueve la Cámara de Diputados.

“Que nos sirva de lección y le sirva de lección a todos y Morena, PT, Partido Verde, para que todos veamos lo que ocurre y que el pueblo nos pone a cada quien en nuestro lugar… y tomar esto como una lección para resolver la ruta de la intermedia en 2027 y ojalá que nos ayude a que mejoremos nuestras alianzas y estrategias”, mencionó.

La declaración se da luego de que Morena ganó 71 municipios, de los cuales 60 fueron en alianza con el Partido Verde y el resto de manera individual; sin embargo, en 2021 obtuvieron 87, de ellos 69 fue en unión con el Verde y el PT (16 municipios menos).

Con la cola entre las patas, ante rotundas derrotas, 4 legisladores de Morena y 3 del PAN, MC y del PT retornaran a su curul del palacio legislativo, localizado en la calle del Encanto. No lograron convencer al electorado, el pueblo hablo, les dio el voto de castigo, que descaro, pero eso sí, no sueltan la dieta.

Siguiendo con el recuento de daños para todos los partidos, les comento que en las altas montañas, el PRI gano 7 municipios: Orizaba, Rafael Delgado, Soledad Atzompa, Los Reyes, Tlaquilpa, Mixtla de Altamirano y Yanga; en tanto el PAN triunfo en 8 alcaldías: Rio Blanco, Huatusco, Ixhuatlán del Café, Alpatlahuac, Tomatlán, Chocamán, Atoyac y La Perla.

El PT se llevó 7 victorias: Acultzingo, Ciudad Mendoza, Nogales, Mariano Escobedo, Tequila, Tlilapan e Ixhuatlancillo; El MC también obtuvo 7 triunfos, Zongolica, Atzacan, Maltrata, Calcahualco, Coscomatec, Fortín de las Flores y Maltrata. Y Morena solo gano 3 presidencias municipales, Córdoba, Amatlán e Ixtlaczoquitlán .

Esta serie de triunfos y derrotas revela que, los pueblos originarios de las altas montañas les dieron la espalda a los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional. Porque siguen siendo marginados y olvidados por el gobierno. Ahora los pobladores aplicaron el voto de castigo y el sufragio se los llevaron en su gran mayoría los candidatos de oposición. Dura lección para los morenistas, ojalá rectifiquen en el camino, porque con los tropiezos también se aprend