La gobernadora anunció este martes una nueva estrategia coordinada con el gobierno federal para garantizar la seguridad en las carreteras en territorio veracruzano
XALAPA, VER.- A unos pocos días de la celebración de las elecciones 2025 en Veracruz, para la renovación de las 212 alcaldías del estado, la gobernadora Rocío Nahle García se reunió este martes 27 de mayo con elementos de la Guardia Nacional (GN). En el evento fue presentado un nuevo operativo de esta corporación federal con el objetivo de garantizar la seguridad en carreteras de Veracruz.
La mandataria estuvo acompañada por integrantes del sector transportista, así como por el coordinador territorial de la Región Golfo de la GN, Ignacio Murillo Rodríguez.
En su discurso, Nahle García explicó que las condiciones de tránsito en las carreteras de Veracruz, tanto federales como estales, fueron prioridad desde el incio de su administración. Primero, explicó que se hizo una evaluación y se dio inicio a la tareas de rehabilitación como en la Xalapa – Veracruz y la Xalapa – Perote, a la par de que avanzan en la Esperanza- Orizaba- Córdoba- Tinajas.
Otra de las medidas que se tomó en su administración fue retirar los retenes, esto, para no interrumpir el flujo vehicular que se agudizó ya con el inicio de las obras de rehabilitación. Las estrategias, dice, buscan agilizar y ordenar el circular tanto de autos como del transporte de carga por las carreteras de Veracruz.
Nuevo operativo de seguridad en carreteras de Veracruz
Se trata del Operativo Guardianes del Golfo la nueva estrategia que se implementará en las carreteras de Veracruz y consiste en garantizar la seguridad en estos caminos, con acciones coordinadas entre elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz.
Es un plan integral de seguridad carretera que combina presencia operativa, tecnología, coordinación interinstitucional y colaboración con el sector privado para reducir los delitos en autopistas y reforzar la seguridad vial en Veracruz y la región Golfo.
En lugar de los tradicionales retenes, se proyecta las instalción de “paraderos seguros” a un costado de la carretera, sin detener el flujo vehicular. Estos, estan pensados principalmente para los conductores de tráilers.
“Hemos identificado zonas estratégicas donde los conductores suelen detenerse durante la noche, vamos a adecuarlas, señalizarlas y garantizar su vigilancia con presencia de la Guardia Nacional y Seguridad Pública”, dijo.
Rocío Nahle agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el reforzamiento de la seguridad en las carreteras de Veracruz.
Contexto de los 3 tramos carreteros foco rojo en Veracruz por robo a transporte de carga
En el estado de Veracruz hay tres tramos carreteros que son considerados como peligrosos por la incidencia del robo al transporte de carga. El gobierno federal los tiene como prioritarios de atender y solo es así en carreteras de 12 entidades del país, y un total de 22 tramos.
Veracruz forma parte de la estrategia Balam, coordinada por la Guardia Nacional. Esta fue anunciada en 2024 y se implementa en los estados del país de mayor incidencia de robo al autotransporte; tiene como objetivo la contención y reducción de este delito.
En la conferencia “mañanera” del martes 20 de mayo de este 2025, el comandante al frente de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, reportó los avances de la estrategia y detalló los tramos carreteros que el gobierno federal considera de peligro:
- Esperanza – Los Magueyes
- Los Magueyes – Maltrata
- Maltrata – Cd. Mendoza
Para esta estrategia se coordinan recursos humanos y materiales como unidades de carreteras, compañías de campo, medios aéreos y células de inteligencia.
