La Presidenta dijo que es importante que la Auditoria Superior de la Federación presente los documentos revisados en 1998.

Gaspar Vela

Ciudad de México / 07.05.2025 13:57:10

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta del ex mandatario Ernesto Zedillo, de nombrar a un auditor internacional independiente para revisar tanto el Fobaproa, como las principales obras de infraestructura construidas en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

    En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que dichas obras —como el Tren Maya y la refinería Olmeca —son analizadas por la Auditoría Superior de la Federación, por lo que consideró que no es necesario que lo haga alguien externo.

    “Lo hace la Auditoría Superior de la Federación, ¿para qué si lo hace la Auditoría Superior de la Federación? Ahí está el Tren Maya, ¿quién lo audita? La Auditoría Superior de la Federación. Ahí está la refinería Olmeca, ¿quién la audita? La Auditoría Superior de la Federación”, destacó.
    Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal acusó que a Zedillo Ponce de León no le gusta que haya regresado la obra pública a México, con la llegada de la Cuarta Transformación.

    “No les gusta que estemos construyendo tantas carreteras con recursos públicos, porque ellos creen que todo debería ser privado. Que las carreteras deberían concesionarse todas, bueno, a eso se dedicaron. Y luego concesionaron todo y también él rescató las carreteras, ¿con qué? Con recursos públicos, entonces ellos no están de acuerdo con que haya un Tren Maya.
    “Dicen que son obras suntuosas, que no sirven para nada. Bueno, la atracción del turismo por el Tren Maya, en el sureste de México es impresionante, el Tren Maya va lleno, y además tiene la virtud de que pone en alto a la gran nación maya y el origen de México que son sus pueblos”, apuntó.
    Sheinbaum Pardo agregó que este viernes presentará en la mañanera un informe de la Auditoría Superior de la Federación sobre el Fobaproa.

    “En donde habla justamente de la auditoría que se hizo al Fobaproa, habla de que hubo, que las decisiones, el rescate no tuvieron una regla, sino que fueron discrecionales, lo dice como tal la Auditoría Superior y algunos otros temas que son relevantes.
    “Entonces más allá de si lo abren ahora o no, yo creo que vale la pena ver qué fue lo que dijo la Auditoría Superior, incluso de la supuesta auditoría que se hizo por parte de un auditor internacional. Antes de abrir otra comisión, que tiene derecho el Congreso, pues vale la pena que revisen qué fue lo que presentó la Auditoría en 1998”, añadió.


    https://www.milenio.com/politica/sheinbaum-rechaza-auditor-internacional-obras-4t