¿Te imaginas que tu hija o hijo pudiera enviar un dibujo al espacio exterior? Este 2025, eso será una realidad para cientos de niñas y niños mexicanos gracias a una increíble iniciativa educativa de la empresa aeroespacial Blue Origin, fundada por Jeff Bezos. El proyecto se llama ‘Envía una postal al espacio’ y tiene un objetivo muy claro: inspirar a las futuras generaciones a mirar hacia el cielo y atreverse a soñar en grande.

¿Qué es “Envía una postal al espacio”?

Desde 2019, Blue Origin impulsa este programa educativo a través de su organización sin fines de lucro Club for the Future. La propuesta es tan sencilla como poderosa: niñas, niños y estudiantes de todo el mundo pueden crear postales ilustradas que serán lanzadas al espacio a bordo del cohete New Shepard.

Estas postales cruzan la línea de Kármán, el punto que marca oficialmente el inicio del espacio exterior (a unos 100 kilómetros de altitud), para luego regresar a la Tierra en paracaídas. Cada una de ellas es sellada con la leyenda ‘Flown to Space’ (voló al espacio) y enviada de vuelta al autor original. El proceso no es simbólico ni virtual: esas pequeñas obras realmente viajan al cosmos.

Esta iniciativa motiva a imaginar futuros posibles en carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM). | CNN

México se suma a la misión espacial

De acuerdo con CNN, este año, México se incorporará oficialmente al programa, y miles de niñas y niños de distintas regiones podrán crear sus propias postales y verlas despegar hacia las estrellas. Esta expansión es parte del compromiso del Club for the Future por democratizar el acceso simbólico al espacio, sin importar la nacionalidad, el contexto económico o social.

La encargada de representar el proyecto en territorio mexicano es Denise de la Rue, reconocida artista visual y diseñadora, quien también será responsable del diseño de las postales físicas que se distribuirán en escuelas y espacios culturales.

Para ella, el proyecto va más allá del arte: “El espacio es cada vez más accesible. Es algo muy inspirador para los niños, sin importar sus condiciones culturales o económicas. Lo más hermoso es que esta oportunidad es totalmente gratuita”, declaró emocionada.

El programa lleva los sueños infantiles más allá de la atmósfera terrestre, con el apoyo de la artista Denise de la Rue. | CNN

Club for the Future programa

Heather Nelson, directora de Club for the Future, explicó que este programa no es un simple juego simbólico. Al contrario, tiene un impacto real en los niños y niñas que participan. “Muchos estudiantes nos han dicho que esta experiencia les cambió la vida, que nunca imaginaron que podían hacer algo así”, mencionó.

En total, Club for the Future ya ha recolectado más de 400,000 postales de todo el mundo. Cada una representa un sueño, una idea, una chispa creativa. agrega Nelson.

Danna Sánchez, alumna del programa Adopte un Talento, expresó emocionada lo que significa para ella participar: “Desde que era niña soñaba con ser astronauta. Saber que mi postal va a ir al espacio es como dar el primer paso hacia ese sueño. Me emociona pensar que algo que hice con mis manos va a estar allá, flotando, tocando el lugar al que aspiro llegar algún día”.

Cada postal enviada por los niños mexicanos viajará a más de 100 kilómetros de altitud, cruzando la línea de Kármán. | CNN

Uno de los mensajes más importantes de esta iniciativa es que no todos los futuros en el espacio deben estar ligados a la ciencia dura. También se necesita arte, creatividad y habilidades cotidianas.

Nelson recuerda con ternura una conversación con un estudiante que dijo querer poner una pizzería cuando fuera grande. “Le dije que también necesitaremos pizzerías en el espacio. Su cara se iluminó al darse cuenta de que ese sueño no tenía que quedarse en la Tierra”, contó entre risas.

Este tipo de reflexión es parte central del programa. Ampliar la imaginación de los niños y niñas para que comprendan que el futuro espacial es diverso y necesita de todas las habilidades: desde ingenieros hasta artistas, desde biólogos hasta chefs.

Fuente: https://www.melodijolola.com/entre-amigas/ninos-mexicanos-enviaran-postales-al-espacio-con-blue-origin