¿Se van con la cochina al monte? Es súper urgente que Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua, CONAGUA; Luis Fernando Cervantes Cruz, jefe de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, CAEV e Hildeliza Díaz Calafell, de la Comisión Municipal del Agua Potable de Coatzacoalcos, CMAP, transparenten el proyecto hidráulico Cangrejera-Coatzacoalcos. Ninguno de estos tres servidores públicos quiere informar el nombre de las empresas que están realizando los “estudios” para la futura ejecución del millonario proyecto. Los funcionarios de la CONAGUA, CAEV y CMAP deben de aclarar, por mera honestidad, que es lo que cada uno de ellos está pagando en dicho sabroso proyecto, pues no vaya hacer que cada uno de ellos ya tenga contrata a su propia empresa para realizar los famosos estudios, lo que significaría caer en temas de corrupción por la duplicidad de estudios y proyectos. El año pasado Hildeliza Díaz dio a conocer que su dependencia ya tenía contratada la empresa para los estudios. Hoy de nuevo se le vuelve a preguntar a Hildeliza, ¿Cómo se llama la empresa, quien es su propietario y cuantos millones de pesos está cobrando”?. Los funcionarios federales, estatales y municipales no se deben de resistir a ser transparentes, pues no hacerlo caerían en los terrenos de los traviesos “ratones”. Las cuentas deben de ser claras y el chocolate bien empezó. No hay que jugarle al vivo o al cómplice. El pueblo necesita saber cómo se está gastando el billete y quienes se lo están llevando.
Toda obra pública, sea esta grande, mediana o pequeña, que realice el gobierno, sea este federal, estatal o municipal, debe de contar con todos los mecanismos de transparencia y honestidad. Desde el año pasado se anunció la construcción del acueducto Cangrejera-Coatzacoalcos, el cual consistirá en traer agua de la presa propiedad de PEMEX a la ciudad de Coatzacoalcos. El anunció todo mundo lo celebró en el puerto, pues los ciudadanos en breve dejaran de ser los eternos rehenes de los habitantes de Tatahuicapan, quienes a la hora que se le hinchan los blanquillos cierran las válvulas de la presa del “Yurivia” dejando sin agua a miles de habitantes. Hasta aquí vamos muy bien. ¡Señores!, hace algunas horas don Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua, teniendo como testigo a doña Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el proyecto de Cangrejera-Coatzacoalcos va muy bien. Hoy la pregunta que se tiene que hacer es solo una, ¿Qué dependencia es la que está pagando los estudios para concretar el importante proyecto hidráulico?, y la pregunta se hace por la simple razón que el año pasado doña Hildeliza Díaz Calafell, dio a conocer que la Comisión Municipal del Agua Potable, donde ella es la jefa, ya había contratado los servicios de una empresa para que realizará los famosos estudios los cuales son llamados de “pre inversión”. El año pasado, aquí comentamos que para que todo sea transparente era necesario que la oficina de la señora Díaz tenía la obligación de hacer público el nombre de la compañía que se contrató y cuanto estaba cobrando. Al final de cuentas, doña Hildeliza no dijo nada, la dama guardo silencio sobre los empresarios beneficiados paras hacer el estudio. ¿A dónde queremos llegar con el presente comentario?, a un solo punto: 1.-Con el fin de evitar que luego se diga que a chuchita la bolsearon, es decir, que se pagaron varios estudios para el proyecto Cangrejera-Coatzacoalcos, es urgente que las tres dependencias involucradas en el sabroso proyecto, informen quien es la que está pagando los estudios. Para acabar pronto, Efraín Morales López, titular de CONAGUA; Luis Fernando Cervantes Cruz, jefe de la Comisión de Agua de Veracruz e Hildeliza Díaz Calafell, Comisión Municipal del Agua de Coatzacoalcos, tienen la obligación moral de informarle al pueblo que es lo que cada uno va a pagar por el proyecto Cangrejera-Coatzacoalcos. ¿Por qué lo tienen que hacer?, por la única razón de no ser acusados en el futuro “que se fueron con la cochina al monte” con los famosos “estudios”, esos que por lo regular cuestan millones de pesos para realizarlos. “Las cuentas claras y el chocolate bien espeso”. Desde hoy se tienen que deslindar responsabilidades entre la CONAGUA, CAEV y CMAP para evitar que luego sean señalados de “ratones”. ¿Saben que es lo que más preocupa del proyecto Cangrejera-Coatzacoalcos?, que Efraín Morales, Luis Fernando Cervantes e Hildeliza Díaz, se resisten a transparentar quienes son las empresas que realizan los estudios. Cuando los funcionarios federales, estatales y municipales se hacen tontos para transparentar, todo indica que hay hechos de corrupción. El mensaje, en efecto, esta 100% dado. “No hay hilos, no hay alambres”. No hay que hacer cosas buenas que parezcan malas. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).