Agencia Innova Digital.-Lo que debía ser una jornada de memoria terminó en violencia. La marcha conmemorativa del 2 de octubre dejó un saldo alarmante: 123 personas heridas, entre ellas 94 policías, 29 civiles y al menos 8 periodistas que fueron agredidos mientras cubrían los hechos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que tres elementos policiales se encuentran en estado delicado y requerirán cuidados intensivos. Aunque la mayoría podría ser dada de alta en las próximas horas, el impacto físico y emocional de la jornada aún se siente en los hospitales capitalinos.
🚨 Falsas noticias circulan en redes: la SSC desmintió categóricamente el supuesto fallecimiento de un policía por quemaduras. “Seguiremos informando sobre la evolución de los lesionados”, aseguró la dependencia.
👥 Grupos violentos identificados: Nashieli Ramírez, presidenta de la CDHCM, reveló que entre tres y cuatro células del llamado bloque negro realizaron actos vandálicos, incluyendo pintas, incendios y daños a negocios. La presencia policial en estas zonas, según la ombudsperson, habría intensificado la confrontación.
🗣️ “No investigamos manifestantes, pero sí delitos”, declaró el titular de la SSC, quien anunció que ya se trabaja con la Fiscalía capitalina para abrir carpetas de investigación y dar con los responsables de las agresiones.
📸 La prensa también fue blanco: al menos 8 reporteros y fotógrafos resultaron heridos durante la cobertura, en un nuevo episodio que pone en riesgo la libertad de expresión y el ejercicio periodístico.
El secretario Vázquez Camacho prometió visitar personalmente a los policías hospitalizados y refrendó el compromiso de la SSC con el derecho a la libre manifestación, sin recurrir a la represión.
