AGENCIA INNOVA DIGITAL.-Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, resaltando la relación entre humanos y perros. Estos animales son parte esencial de muchas familias en todo el mundo. La convivencia con perros no solo ofrece compañía, sino que también es beneficiosa para la salud de las personas. Adoptar un perro es una decisión importante que conlleva un compromiso de amor y cuidado por una duración de 12 a 17 años.
La esperanza de vida de los perros ha aumentado en las últimas cuatro décadas gracias a avances en medicina veterinaria y cambios culturales. En Estados Unidos, se invirtieron más de 123.000 millones de dólares en servicios veterinarios recientemente, y se espera que esa cifra supere los 275.000 millones para 2037. En Argentina, el 80% de la población tiene una mascota, siendo los perros el 78% de ellas.
Comas comparte cinco recomendaciones para el cuidado de los perros: realizar chequeos veterinarios anuales, respetar el calendario de vacunación, mantener una rutina de desparasitación, cuidar la salud bucal con cepillado diario, y controlar su peso consultando sobre la alimentación adecuada. El Día Mundial del Perro es una oportunidad para reflexionar sobre la conexión entre personas y sus mascotas.
